SETENIL DE LAS BODEGAS
Siguiendo en el interior de Cádiz, Setenil de las Bodegas está declarado conjunto histórico. Se trata de un lugar muy pintoresco por sus casas enclavadas en las rocas del tajo que forma el río Trejo, que pasa por allí en su camino hacia el río Guadalete, donde desemboca. Lo más característico de esta población: dos de sus calles, la del Sol y la de la Sombra, ambas con techos rocosos, la una parcialmente y la otra totalmente.
Tiene unos dos mil quinientos habitantes.
En cuevas cercanas se han encontrado restos humanos de hace unos cinco mil años. Y, como en Olvera, la población comienza a aumentar a partir de la reconquista al reino de Granada. Asimismo, al igual que otras poblaciones de la serranía, su situación privilegiada hizo posible el rechazo del invasor francés.
Indagando sobre el curioso nombre de este pueblo, nos encontramos con la explicación de que «Setenil» viene de las palabra en latín «siete veces nada», pues al parecer los cristianos quisieron conquistar este poblado a los musulmanes, pero lo escarpado del lugar hizo muy difícil la misión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario