ZAHARA DE LA SIERRA
Municipio de mil trescientos habitantes aproximadamente que está a orillas del embalse Zahara-El Gastor, formado gracias al río Guadalete. Enclavado en la cordillera Penibética, es el municipio más alto de la provincia de Cádiz.
Se han encontrado vestigios de la época paleolítica. También hay en toda la zona innumerables restos romanos. Incluso Plinio tiene escritos que mencionan dicha localidad.
En 1407 se produce la primera toma castellana de Zahara de la Sierra gracias a Fernando I de Aragón (también llamado Fernando de Antequera), mientras regentaba Castilla debido a que su sobrino, Juan II, era muy pequeño aún.
En 1481 el reino nazarí recupera la población, para perderla definitivamente dos años después gracias a don Rodrigo Ponce de León.
No hay comentarios:
Publicar un comentario